El éxito del procedimiento de un diseño como este, reside en la comprensión de todos los elementos que lo conforman, como parte de una influencia mutua. A continuación, se muestran los elementos fundamentales del diseño organizacional:
Es la guía fundamental de este diseño, ya que permite que se conozca con cuál producto y en qué mercado la empresa podrá lograr sus objetivos en el futuro. Es importante que se tenga en cuenta un buen planteamiento, una perspectiva y un modelo para un eficiente desarrollo.
Es el conjunto de actividades que perciben más de un insumo, para crear un valorable producto para el cliente.
Para esto se debe tener en cuenta la clasificación laboral, la asignación de las funciones y el estudio de las causas y condiciones que logran transformar las entradas en eficaces resultados.
Gente
La distribución de cargos es el elemento de mayor importancia de la administración de los individuos, ya que ubicarlas en áreas donde puedan demostrar sus habilidades, es la manera de lograr el buen funcionamiento de los recursos humanos.
Su diseño debe permitir el equilibrio entre el aporte, la remuneración y la destreza de cada persona.
Tecnología
Es la herramienta que permite transformar la materia prima en productos terminados y de esa forma definir el papel de la empresa. En relación a las variables de estructura y análisis de procesos, busca la manera de hacer suministros correctos y organizados.
También permite la capacitación de una estructura adecuada para que pueda funcionar eficazmente con la aplicación de procesos que faciliten la coordinación en el trabajo de cada uno de sus componentes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario